CANALES DE APRENDIZAJE # 11

Encabezado

CANALES DE APRENDIZAJE

Guía 11

Las personas aprendemos de forma diferente, de acuerdo a los sentidos que consideramos nos son más útiles al recibir, procesar y responder ante la información que captamos del medio. Son estas diferencias entre unos y otros las que nos hacen únicos y se pueden observar en la forma, la velocidad, la facilidad y/o dificultad para aprender un teléfono, un nombre, un ejercicio, una teoría, un valor o una estrategia. De acuerdo a esto, en un salón de clase podemos encontrar estudiantes que captan las ideas y entienden fácilmente con sólo escuchar una vez, otros requieren de imágenes visuales que les permita hacer un mapa mental, y otros aprenden mejor por su cuenta y mucho más si pueden utilizar el arte como apoyo. Estas situaciones se dan porque a medida que avanzamos en nuestra historia escolar, desarrollamos diferentes estilos de aprendizaje.

Objetivo. 
  • Reconocer los canales sensoriales con los que cuenta el estudiante e identificar cuál de ellos es el que más favorece su proceso de aprendizaje.


Marco referencial


Canal de Aprendizaje Visual.



El canal visual ayuda a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. Este canal también tiene la capacidad de abstracción que está relacionada con la capacidad de visualizar y planificar. Cuando se piensa con imágenes se puede traer a la mente mucha información.


Ejemplo de ello sería: los mapas conceptuales.


Canal de Aprendizaje kinestésico


En este canal el individuo procesa la información asociándose a sensaciones y movimientos del cuerpo.
Los niños con este canal del aprendizaje, aprenden jugando. Los niños que poseen este canal del aprendizaje, necesitan invertir más tiempo, sin embargo su aprendizaje es concreto, profundo y duradero.




Canal de Aprendizaje Auditivo


En este canal el individuo recuerda utilizando el sistema de representación auditiva, de manera secuencial y ordenada.

Los niños que poseen este canal del aprendizaje necesitan escuchar su grabación mental paso a paso, también poseen una habilidad musical y en el aprendizaje de idiomas.




Actividad a realizar

Con ayuda de tus padres o de manera autónoma, marca la respuesta con la que más te identifiques en el siguiente test. Recuerda responder todas y que no hay respuestas buenas o malas, solo hay respuestas que más te agradan. Al final, deberás marcar en la hoja de evaluación de resultados cada una de las respuestas que elegiste, para identificar cuál es tu canal de aprendizaje favorito.


Por medio de un audio,  de un escrito o de un vídeo compartir según el Test ¿cuál es su canal de aprendizaje que tiene abierto o con el que mejor aprende? Recuerden que los pueden hacer llegar al correo orientaciontoscana@gmail.com, al grupo de whatsapp de inclusión escolar o hacer el comentario en el blog. En el encuentro virtual del 11 de junio, socializaremos tus resultados.





Descargar


¡LOS QUEREMOS MUCHO Y LOS EXTRAÑAMOS, ESPERAMOS
  REUNIRNOS PRONTO!

Equipo de inclusión

Wendy Morales
Yohana Yopasá
Deisy Barrera